Saltar al contenido
Pavo Real

Mito de Argos: ¿porqué el pavo real tiene 100 ojos segun la mitología griega?

En la mitología griega, el pavo real es conocido por su belleza y es considerado un ave sagrada. La leyenda dice que el pavo real obtuvo sus «100 ojos» gracias al mito de Argos.

Argos Panoptes era un gigante con cien ojos que fue encargado por la diosa Hera para vigilar a su esposo, Zeus, quien había sido infiel. Hera pensó que si Argos vigilaba a Zeus, nunca volvería a engañarla. Argos cumplió diligentemente su tarea, y su gran cantidad de ojos le permitían estar siempre alerta y nunca perder de vista a Zeus.

Pero Zeus tenía otros planes. Envió a su hijo, Hermes, a matar a Argos. Hermes logró entretener al gigante con una serie de historias y canciones, lo que hizo que Argos cerrara gradualmente sus ojos uno por uno. Cuando finalmente Argos estaba dormido, Hermes lo mató y liberó a Io, la amante de Zeus, que Argos también estaba vigilando.

Hera, en agradecimiento por su lealtad, decidió honrar a Argos transformando sus ojos en las plumas de un pavo real. De esta manera, Argos continuó vigilando, aunque de una manera diferente. La imagen del pavo real, con sus hermosas plumas de colores brillantes, se convirtió en un símbolo de la sabiduría y la vigilancia en la mitología griega.

Además de esta historia, el pavo real tiene una presencia importante en otras mitologías antiguas, como la hindú y la persa, donde también se le considera un animal sagrado. Los romanos adoptaron la imagen del pavo real en su propia mitología, asociándolo con la diosa Juno.

En la actualidad, el pavo real es una de las aves más admiradas y populares en todo el mundo, y se cría en muchas partes del mundo por su belleza y gracia. La leyenda de Argos y su transformación en un pavo real sigue siendo un relato fascinante, y nos recuerda la importancia de la lealtad y la vigilancia en nuestras vidas cotidianas.